CÓMO PREPARARSE PARA LOS EXÁMENES
Antes de tomar una muestra de sangre es muy importante prestar atención a algunas pequeñas precauciones. Factores como el ayuno, la dieta, la toma de medicamentos, el ejercicio físico, la postura física, pueden influir en diversos grados en el éxito del análisis.
Existe un acuerdo unánime sobre la posibilidad de que el paciente se presente a la toma de muestra de sangre en ayunas de al menos 8 a 12 horas. Durante este período sólo se pueden consumir cantidades modestas de agua y se deben excluir absolutamente las bebidas azucaradas, el alcohol, el café y fumar.
En los días previos a la muestra de sangre la dieta debe ser lo más habitual posible, evitando cambios bruscos en la ingesta calórica, ya sea por exceso o por defecto.
Existen numerosos estudios sobre el efecto de los fármacos en las pruebas de laboratorio. Las interferencias pueden manifestarse directa o indirectamente en el nivel analítico.
Los cambios en las actividades enzimáticas y en algunos analitos provenientes de los músculos esqueléticos después de un ejercicio físico intenso y prolongado son fenómenos esperados y, en general, deben evitarse inmediatamente antes del muestreo o en las 8 a 12 horas anteriores.
En la transición de la posición supina a la erguida, el volumen plasmático, la concentración de los elementos figurados de la sangre y de algunos analitos como por ejemplo calcio (3,43%), magnesio, fósforo, bilirrubina, proteínas totales, hierro (10,93 %), triglicéridos (18,5%), colesterol, LDL (34%) y transaminasas (34%).
Se realiza los miércoles y viernes; tanto para la denominada minicarga de glucosa o TCG (tres muestras: a las 08.00, a las 09.00, a las 10.00) como para la curva con la carga estándar o OGTT (seis muestras: a las 08.00, a las 08.30, a las 09.00, a las 9.30, a las 10.00, a las 11.00).
La toma de muestras, en este caso, se realiza exactamente dos horas después de la comida: se pedirá al paciente un desayuno abundante capaz de simular el aporte calórico de un almuerzo para realizar la toma de muestras antes de las 11.00 horas.
En este caso es fundamental que al momento del hisopado el paciente no haya tomado antibióticos durante al menos una semana.
Es aconsejable que el paciente realice una cuidadosa higiene íntima de la parte afectada antes de realizar el hisopo.
En este caso se recomienda realizar el frotis aproximadamente 8 días después del final del flujo menstrual sin realizar ningún lavado interno.
A continuación se detallan algunas reglas generales que se deben observar para la correcta recolección de muestras biológicas:
El urocultivo para el diagnóstico etiológico de la infección del tracto urinario es la prueba más solicitada; los resultados son cuantitativos y un correcto procedimiento de recogida de orina es fundamental para obtener resultados fiables.
El material óptimo para la investigación microbiológica son las heces diarreicas, es decir, las que expulsa el paciente durante la fase aguda de la enfermedad.
Para la búsqueda de patógenos y parásitos entéricos, enviar al laboratorio 3 muestras tomadas en días diferentes, en cualquier caso a más tardar entre 7 y 10 días.
La búsqueda de huevos de Enterobius vermicularis se realiza mediante una prueba escocesa. Enterobius vermicularis deposita sus huevos periódicamente a nivel perianal, durante la noche cuando el paciente duerme.
Compre en la farmacia el recipiente estéril suministrado con una cuchara recolectora fijada en el interior del tapón de rosca.
Compre en la farmacia el recipiente estéril suministrado con una cuchara recolectora fijada en el interior del tapón de rosca.
Es posible que el esputo no sea el material de elección para determinar el agente causante de la neumonía bacteriana.
El diagnóstico etiológico de la otitis media bacteriana se obtiene a partir del material procedente del oído medio, tras una timpanocentesis o una perforación espontánea de la membrana timpánica.
El hisopo faríngeo se utiliza para diagnosticar la faringitis aguda causada por estreptococos ß-hemolíticos (15-30% del grupo A, y 5-10% de los grupos C y G) y otras bacterias Gram+.
Para realizar la prueba es necesario no haber inhalado aerosoles o gotas de ningún tipo. Evite el uso de detergentes para lavarse la cara.
Para realizar la prueba es necesario no haber utilizado colirios o colirios de ningún tipo. Evite el uso de detergentes para lavarse la cara.
No desinfecte la piel ni aplique ungüentos antes de tomar la muestra.
Método de retiro:
Genero femenino:
Método de retiro:
Método de retiro:
Para este tipo de pruebas es necesario que el paciente orine y recoja la orina en un recipiente esterilizado al llegar al laboratorio, previa constatación de su identidad.
Compra el recipiente de recogida esterilizado en la farmacia.
Compre un recipiente esterilizado para recolectar orina en la farmacia.
Compre un recipiente esterilizado para recolectar orina en la farmacia.
El cálculo es un depósito urinario compacto, con tamaño y consistencia de pequeños cálculos, que se crea en el tracto urinario debido a la precipitación de sales minerales presentes en la orina.
Se debe realizar una recolección de orina acidificada de 24 horas para los siguientes análisis.
Para obtener más información, envíe una solicitud a través del formulario de contacto.